Los negocios están en constante evolución y esto se plasma en sus sitios web: cambian los targets, cambian los servicios ofrecidos, se optimizan los productos existentes, etc. Esto hace que las necesidades de análisis sean diferentes a las previstas en la implementación inicial y que haya que estar cambiando cada cierto tiempo la implementación de herramientas como Google Analytics.
El proceso de cambio de la implementación de la analítica muchas veces conlleva la coordinación de varios recursos, que en el mejor de los casos estarán dentro de la misma organización. En el peor de los casos tendremos que recomendar el cambio a nuestro cliente, que lo tendrá que pedir a su empresa de desarrollo y así hasta llegar al programador que realiza los cambios en el código. Con cada paso en el proceso se acumulan tiempos de comunicación y retrasos.
El administrador de etiquetas de Google nos permite hacer cambios en las etiquetas de nuestro sitio sin tener que recurrir obligatoriamente al personal técnico
Cuando el cambio en la analítica es para monitorizar algo a medio o largo plazo un retraso de unos días no es decisivo. Pero, ¿y si queremos realizar un cambio en el análisis para, por ejemplo, una promoción puntual? En estos casos la pérdida de varios días de datos puede ser crítico para el análisis. Para resolver este tipo de situación disponemos la posibilidad de implementar Google Tag Manager. El administrador de etiquetas de Google nos permite hacer cambios en las etiquetas de nuestro sitio sin tener que recurrir obligatoriamente al personal técnico. El sistema no es perfecto y en muchas ocasiones, si nuestro sitio no genera el dato que necesitamos analizar, tendremos que recurrir a los programadores, pero la posibilidad de que esto suceda disminuirá sustancialmente.
Como ya hemos visto, la principal ventaja del gestor de etiquetas es dar la posibilidad a los analistas de modificar las etiquetas de seguimiento sin tener que recurrir al personal técnico, pero hay otras más:
En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…
En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…
En plena era de la automatización inteligente, los agentes de llamadas impulsados por inteligencia artificial…
Resumida y para todo los públicos las claves del SEO
¿Por qué deberías estar utilizando ya WhatsApp Business en tu negocio? - Introducción de nuevas…
Vamos a analizar el propósito de cada tipo de campaña de Google Ads y cómo…