el artículo perfecto para seo
Antes de poner a escribirnos un artículo orientado a seo en nuestra web, tenemos que tener claro que palabras clave queremos posicionar, este trabajo te lo dará dado tu profesional SEO o de marketing durante la Auditoría SEO.
Lo primero que tenemos que saber es que Google tiene más de 200 factores en cuenta para posicionar nuestra web. Vamos a darte unas pinceladas de lo debes tener en cuenta para caerle bien a Google.
● Siempre separarlo con guiones medios, nunca guiones bajos
● Utilizar entre 4 y 5 palabras
● No debe contener caracteres extraños: &, @ …
● La url debe contener la palabra clave
● El título de una página no debe exceder de los 70 caracteres.
● Debe ser descriptivo del contenido.
● Debe contener la palabra clave.
● No existe una regla fija sobre el número de caracteres que
muestra Google en las meta descripciones, pero suele oscilar
entre los 130 (si incluye la fecha en el resultado) y 155. Manteneros en estas cifras para evitar que Google corte tu texto.
● No debe contener caracteres extraños: &, @ …
● Debe contener la palabra clave de esa url
● Debemos nombrarla con la palabra clave
● No debe contener ni espacios, ni caracteres ocultos.
● Su peso debe ser inferior a 100 kb.
Intenta alojar las imágenes en tu servidor, si son imágenes mucho mejor ya que Google las tratará como contenido original. Si introduces videos, es una buena idea hacerlo desde tu propio canal de Youtube o Vimeo.
A continuación os dejo una imagen con la estructura ideal para cumplica el SEO:
Anatomia post seo perfecto
Paso a responder el eterno dilema de como de extenso debe ser el contenido de nuestro artículo.
Todos los estudios actuales nos dicen que es recomendable que nuestros artículos tengan al menos 1.000 palabras, en algunos nichos es dificil posicionarte si no tienes al menos 2.000 palabras. Acude a tu experto SEO para asesorarte sobre ello y él te podrá decir en una auditoría SEO y de competencia como de competido es tu sector.
Recuerda que no estás escribiendo estos sólo para tu lector/cliente, sino para Google. Al buscador le gustan los textos extensos, y te damos 5 Razones por la que hacer artículos largos:
El contenido superior a 2.000 palabras de media suele rankear mucho mejor en la primera página de Google tal y como muestra este estudio de SerpIQ.
Es algo evidente que el número de palabras clave por las que puedes posicionar tu contenido es mucho mayor si tu artículo tiene 4.000 palabras en vez de 500.
Las palabras de cola larga (long tail keywords) son una de las principales fuentes de tráfico de la mayoría de blogs. Se trata de consultas de cuatro o más palabras que tienen poco número de búsquedas mensuales pero cuando combinas varias puedes lograr un tráfico bastante bueno.
La sensación de valor que aporta un artículo largo comparándolo con uno corto es mucho mayor, piensa en ello, si tuvieras que enlazar a una guía detallada sobre un tema del que hablas en tu blog o a un artículo de 300 palabras que comenta por encima esa temática ¿cuál de los dos usarías?
Moz realizo un estudio con sus propios artículos donde descubrió que el número de enlaces que conseguía a través de su blog estaba estrechamente relacionado con la longitud de sus artículos.
Enlazando con el punto anterior y la sensación de valor y utilidad que dan los artículos largos y elaborados también hacen que se vuelvan mucho más virales en redes sociales.
Buzzsumo realizo un análisis en más de 100 millones de artículos y descubrió que el contenido largo recibe muchas más acciones sociales.
Creo que no hay ninguna duda en que el contenido largo es mucho más útil porque cubres mucho más temas y resuelves más dudas con él, creando una buena sensación en tus visitantes y conectando mejor con ellos. El truco para conectar con tu audiencia es aportarles valor en cada uno de tus artículos y para eso el contenido largo es mucho mejor que el corto.
Según un estudio de Medium sobre el engagement en los lectores el tiempo medio que pasa un usuario leyendo un contenido hasta que se cansa de él es de unos 7 minutos o lo que es lo mismo una media de 1.600 palabras por artículo.
Chequea la densidad de palabras clave
En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…
En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…
En plena era de la automatización inteligente, los agentes de llamadas impulsados por inteligencia artificial…
Resumida y para todo los públicos las claves del SEO
¿Por qué deberías estar utilizando ya WhatsApp Business en tu negocio? - Introducción de nuevas…
Vamos a analizar el propósito de cada tipo de campaña de Google Ads y cómo…