Businesspeople working on a monitor graph dashboard while performing statistical and data analysis for corporate finance and investment ideas.
El marketing digital es un área que está en constante cambio y evolución, así que como no podía ser de otra manera, para este 2024 las tendencias que se presentan son numerosas. Y es que, ya no solo se modifica la visión estratégica, sino que también, son los consumidores quienes reclaman nuevas demandas y preferencias.
La inteligencia artificial, la personalización, la automatización y otras novedades surgen para transformar la realidad del marketing digital tal y como la conocemos actualmente. Es sumamente importante que las empresas implanten nuevas técnicas de actualización y los profesionales adquieran conocimientos, porque sino será complicado seguir el ritmo de los cambios actuales.
Es por eso, que nos disponemos a presentarte las novedades y tendencias más importantes a nivel de marketing y publicidad digital: aquí las nueve más interesantes. ¡Esperamos que te sean de gran utilidad!
La inteligencia artificial continuará desempeñando un papel clave en el ámbito del marketing digital. Desde la personalización de contenido hasta la optimización de anuncios, la IA permitirá a las empresas entender de una forma más profunda a sus audiencias y mejorar su comunicación.
Las plataformas digitales también deberán de sumarse a este cambie e incorporar la IA en sus sistemas, porque más que verla como una posible amenaza, debe ser entendida como una aliada que facilita y perfecciona cualquier proceso relacionado con el marketing digital.
A pesar de que se considerase que el email marketing estaba obsoleto hace unos años, esta forma de comunicación se encuentra en constante cambio y evolución. Este 2024 además, viene con nueva novedades, destacando la relevancia de la segmentación y la personalización para conseguir el éxito en las campañas de ventas.
Con la creciente inquietud global acerca de la privacidad online, el marketing digital se orienta hacia el consentimiento y la transparencia. Las marcas deberán comprometerse con prácticas éticas en el manejo de datos, asegurándose de comunicar de manera clara cómo van a utilizar la información del usuario.
La estrategia de colaborar con influencers seguirá siendo una de las técnicas más recurridas en el futuro. Las marcas buscarán asociarse con personas influyentes que posean una audiencia significativa y comprometida, buscando establecer una conexión más cercana con su público a través de ellos.
Al elegir un influencer, es crucial considerar que sus características resalten tu imagen de marca y que compartan los valores fundamentales de tu empresa.
El contenido de vídeo seguirá siendo uno de los más reclamados por los usuarios, consolidándose como una herramienta fundamental en las estrategias de marketing. Las marcas deberán enfocarse en desarrollar contenido visual atractivo y adaptado para las diversas plataformas.
La generación actual muestra una mayor preferencia hacia formatos visuales dinámicos como Reels, YouTube o TikTok, evidenciando que las plataformas de video son esenciales para llegar a la audiencia de manera efectiva.
La automatización ha llegado para quedarse, ofreciendo a las empresas la capacidad de optimizar sus operaciones y personalizar las interacciones con los clientes. Desde la generación de leads hasta la nutrición, esta tecnología continuará siendo una tendencia fundamental en el marketing digital.
La personalización de la experiencia del usuario será de vital importancia en 2024. Las marcas emplearán datos para ajustar sus mensajes y ofertas, buscando establecer conexiones más profundas y significativas con sus audiencias.
Cuanto más personalizado sea el enfoque, alejándose de los mensajes masivos y acercándose a una comunicación individualizada, mayores serán las posibilidades de convertir un lead en una venta.
Se trata de una estrategia publicitaria en la cual el producto, servicio o marca se incorporan de manera orgánica, ya sea de forma directa o indirecta, en contenidos, principalmente audiovisuales.
Un ejemplo típico es cuando en una serie los personajes utilizan un producto de una determinada marca, integrándolo de manera natural en sus acciones. Esta técnica no se limita solo a la televisión, ya que también se puede ver en contenido de influencers, y parece que próximamente, su uso será aún más prominente.
La tecnología de reconocimiento visual en las búsquedas elimina la necesidad de introducir descripciones detalladas en el buscador, como “zapatos rojos con tacón”. En su lugar, los usuarios pueden simplemente cargar una foto de los zapatos que tanto les ha gustado para encontrar otro producto similar.
Esta tendencia señala que las imágenes de productos deberán estar cada vez más optimizadas y adquirirán una importancia sin precedentes.
Estas nueve tendencias son solo un pequeño ápice de lo que se puede esperar del marketing digital en un futuro. Así que, no te olvides de seguir analizando e investigando por tu parte para garantizar el éxito y el crecimiento de tu negocio.
¡Todo está por venir!
En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…
En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…
En plena era de la automatización inteligente, los agentes de llamadas impulsados por inteligencia artificial…
Resumida y para todo los públicos las claves del SEO
¿Por qué deberías estar utilizando ya WhatsApp Business en tu negocio? - Introducción de nuevas…
Vamos a analizar el propósito de cada tipo de campaña de Google Ads y cómo…