Sin categoría

La Filtración del Algoritmo de Google

La Filtración de 2.500 páginas de documentación de su API interna que nos confirman las Claves SEO Esenciales y durante mucho tiempo los SEO hemos defendido. Qué nos ha confirmado esta filtración:


Clicks y Comportamiento de Usuario

Google analiza no solo los clics en los resultados de búsqueda, sino también la duración de estos clics para medir la satisfacción del usuario. El “pogo-sticking” (cuando los usuarios hacen clic en un resultado y regresan rápidamente a la página de resultados) es un factor importante.

 

El Papel del Navegador Chrome: Una de las principales razones para la creación de Chrome fue obtener datos detallados de la actividad del usuario. Estos datos ayudan a Google a ajustar los resultados de búsqueda.

 

NavBoost y Glue: Sistemas internos que juegan un papel crucial en el ranking de los resultados de búsqueda. NavBoost se centra en los resultados web y Glue en otros elementos de la SERP.

 

Listas Blancas y Penalizaciones: Google utiliza listas blancas en situaciones específicas (como durante la pandemia de COVID-19) y penaliza dominios que intentan engañar al sistema.

 

Evaluadores Humanos: Google utiliza datos de evaluadores humanos para influir directamente en el ranking de los resultados de búsqueda, subrayando la importancia de crear contenido de alta calidad.

 

Datos Geolocalizados y Dispositivos: Google segmenta datos según la ubicación geográfica y el tipo de dispositivo, lo que mejora la relevancia de los resultados de búsqueda en diferentes contextos.

 

smallPersonalSite: Google clasifica específicamente el tamaño de las webs pequeñas, haciendo más desafiante competir contra gigantes. Es crucial para estas webs centrarse en nichos específicos y contenido de alta calidad.

goodClicks: La experiencia del usuario es decisiva. Si un resultado no obtiene los clics esperados en las SERPs, su posición puede deteriorarse.

author: La autoría en los medios online es crucial. Google guarda el nombre del autor en formato texto y utiliza esta información para evaluar la calidad del contenido.

siteAuthority: Los enlaces continúan siendo fundamentales. Google asigna un valor a la autoridad de una web basado en sus enlaces, mediante una métrica denominada “siteAuthority”.

phraseAnchorSpamDays: La construcción de enlaces debe ser natural y progresiva. Google detecta y penaliza las construcciones de enlaces demasiado rápidas.

urlHistory: Google almacena los últimos 20 cambios de cada URL para sus comparativas. Esto resalta la importancia de una gestión cuidadosa de redirecciones y cambios de contenido.

homepagePagerankNs: Las URLs nuevas heredan temporalmente la autoridad del PageRank de la página principal, permitiendo a las webs grandes rankear rápidamente.

Factores Adicionales Revelados:

Sandbox: Existe un “sandbox” que afecta a las webs nuevas o con señales de autoridad/confianza insuficientes.

Datos de Chrome:

Google recopila datos de Chrome para evaluar la calidad de las páginas, confirmando la importancia de la experiencia de usuario.

Algoritmo Panda: Se basa en señales de usuario y enlaces externos, aplicando un modificador de puntuación basado en estos factores.

Número de Tokens: Google considera un número máximo de tokens (palabras) por documento, lo que refuerza la necesidad de colocar el contenido más importante al inicio del texto.

Contenido Corto: Se evalúa por su originalidad, destacando la importancia de evitar contenido duplicado o de baja calidad cuando nuestra URL tenga poco texto e información.

Frescura del Contenido: Google da mucha importancia a la frescura del contenido y utiliza diversas técnicas para asociar fechas con las páginas.

Temas YMYL: Google utiliza clasificadores específicos que impactan la evaluación y clasificación de estos contenidos.

Embeddings: Google emplea embeddings (vectores) para medir la relevancia de una página respecto a su sitio web y para evaluar la coherencia temática del sitio.

Evaluadores de Calidad: Google usa comentarios de evaluadores de calidad y datos de clics para determinar cómo ponderar los enlaces en sus rankings.

ENLACE A LA NOTICIA

david morán cacho

Mi pasión es el marketing digital y la analítica web. Tengo 10 años de experiencia con clientes y sectores muy diversos.

Entradas recientes

Comparativa 2025 de CRMs: ¿Cuál encaja mejor con tu negocio?

  En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…

6 días hace

Comparativa de los mejores CRMs de Email Marketing en 2025

  En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente…

6 días hace

Agentes de llamadas con IA: la revolución silenciosa que está redefiniendo el servicio al cliente

En plena era de la automatización inteligente, los agentes de llamadas impulsados por inteligencia artificial…

5 meses hace

WhatApps Business

¿Por qué deberías estar utilizando ya WhatsApp Business en tu negocio? - Introducción de nuevas…

1 año hace

Funnel de Google Ads

Vamos a analizar el propósito de cada tipo de campaña de Google Ads y cómo…

1 año hace

Todo Sobre el Consent Mode v2 – Una Guía Didáctica

El Consent Mode (v2) marca un hito importante en la evolución de las prácticas de…

2 años hace