Paid Media

Landing pages que venden: claves fundamentales que no puedes ignorar

Una landing page (o página de aterrizaje) es una página web diseñada con un único objetivo: convertir. Esa conversión puede ser desde que alguien rellene un formulario, se suscriba, compre algo, descargue un contenido, reserve una cita, etc. Cada elemento de la página debe estar pensado para guiar al usuario hacia esa acción.

Elementos esenciales de una landing page perfecta

A continuación, los componentes que no pueden faltar, con buenas prácticas SEO, de usabilidad y persuasión.

1. Objetivo claro (Goal)

  • Define claramente qué acción quieres que haga el usuario: suscribirse, comprar, registrarse, descargar algo…
  • Toda la estructura, diseño y copy debe girar en torno a ese objetivo.
  • Evita distracciones: idealmente solo un CTA principal (aunque puede haber CTA secundarios menos visibles).

2. Titular potente (Headline)

  • Debe captar atención inmediata. Indica el beneficio principal.
  • Debe hacer match con lo que prometías en el anuncio, email u origen del tráfico (“message match”) para que el usuario se sienta en el lugar adecuado.

3. Subtítulo / propuesta de valor (Value Proposition)

  • Explicar qué te diferencia, por qué tu oferta es mejor o distinta.
  • En pocas palabras: ¿qué gano yo como usuario? ¿Qué problema resuelves?

4. Diseño visual y jerarquía (Visual Hierarchy & Design)

  • Colores, tipografía, imágenes que guíen la mirada. El CTA debe resaltar visualmente con contraste.
  • Contenido “above the fold” (lo que se ve sin hacer scroll): el titular, valor, CTA importante.
  • Uso de espacios en blanco (“white space”) para que no agobie.
  • Adaptabilidad (responsive): que funcione bien en móviles, tablets, diferentes tamaños.

5. Copy persuasivo y centrado en beneficios

  • Más beneficios que características. El usuario quiere saber qué gana, no solo cómo funciona.
  • Texto claro, sencillo, evitar jerga innecesaria.
  • Párrafos cortos, bullets para escanear, titulares y subtítulos que guíen la lectura.

6. Llamada a la acción (CTA) fuerte y clara

  • Botón visible, color contrastado, texto que diga exactamente lo que sucederá (“Comprar ahora”, “Descargar gratis”, “Registrarse”, etc.).
  • Repetir el CTA en puntos estratégicos si la página es muy larga, pero sin saturar.

7. Prueba social / confianza (Social Proof & Trust)

  • Testimonios, reseñas, logos de clientes, estudios de caso.
  • Certificaciones, sellos de seguridad, políticas de privacidad visibles.

8. Optimización SEO (no solo conversiones)

  • Palabras clave: investigación previa, identificación de keywords con intención transaccional.
  • Estructura del contenido: URLs limpias, meta título, meta descripción, uso de encabezados (H1, H2…) que incluyan keywords relevantes.
  • Imágenes optimizadas (peso y formato), velocidad de carga rápida.

9. Rendimiento / velocidad / UX

  • Que la página cargue rápido. Cada segundo de demora puede reducir conversiones.
  • Probarla en varios dispositivos, navegadores.
  • Navegación mínima: idealmente eliminar elementos que distraigan del objetivo principal (como menús, links irrelevantes).

10. Formularios optimizados si los hay

  • Pedir sólo lo imprescindible. Menos campos = mayor tasa de conversión.
  • Validaciones en línea, UX amigable, mostrar progreso si es formulario largo.

11. Medición, prueba y mejora continua

  • A/B testing de titulares, de CTAs, de imágenes, etc. Ver qué variantes convierten mejor.
  • Herramientas analíticas para ver dónde abandonan los usuarios, cuánto scroll hacen, tiempo en página.
  • Tracking claro de conversiones: saber cuál fue el coste por adquisición, tasa de conversión, etc.

12. Coherencia con la fuente de tráfico / expectativa

  • Si alguien llega desde un anuncio, email o campaña concreta, el contenido de la landing debe corresponder con lo prometido allí (mensaje, oferta, tono).
  • Evitar engaño: si dices “50% off hoy”, que realmente haya esa oferta. Cumplir promesas para evitar rebote y aumentar confianza.

13. Detalles de usabilidad y accesibilidad

  • Texto legible, contraste adecuado, fuentes accesibles, alt en imágenes.
  • Compatible con lectores de pantalla.
  • Consideraciones legales: privacidad, cookies, políticas si recoges datos.

Estructura sugerida / esquema de landing page

Aquí tienes un esqueleto típico con orden sugerido, aunque puede variar según tipo de negocio:

  1. Encabezado (H1): titular + propuesta de valor
  2. Subtítulo breve aclaratorio
  3. Imagen o video hero que ilustre el beneficio
  4. Bullet points o párrafo corto con beneficios clave
  5. CTA principal visible “above the fold”
  6. Elementos de prueba social (testimonios, logos)
  7. Detalles adicionales (características, cómo funciona, FAQs)
  8. CTA secundario o repetido
  9. Garantías / seguridad / política de devolución si aplica
  10. Pie de página mínimo (legal, privacidad) si es necesario

Resumen con checklist práctica

david morán cacho

Mi pasión es el marketing digital y la analítica web. Tengo 10 años de experiencia con clientes y sectores muy diversos.

Entradas recientes

Fotografía de producto con Inteligencia Artificial: cómo reducir costes y crear imágenes profesionales

Cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando las sesiones de fotos para e-commerce La fotografía de…

17 horas hace

CRM de Email Marketing: Cómo Automatizar y Potenciar Resultados en Cualquier Empresa

En un ecosistema digital cada vez más competitivo, las empresas que quieren crecer de forma…

3 semanas hace

Cómo optimizar tu SEO para aparecer en resultados de búsqueda con IA

Los motores de búsqueda están entrando en la era de la Inteligencia Artificial (IA), lo…

3 semanas hace

Aplicaciones de la IA en Empresas

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una…

3 semanas hace

4S: el modelo que reemplaza al funnel y cambia cómo compran tus clientes

¡Adios funnel, hola 4S! El nuevo modelo que está cambiando el marketing digital (y que…

4 semanas hace

20 errores comunes en campañas de Meta Ads

En estos años analizando cuentas de Meta Ads, hemos visto patrones y errores que se…

4 semanas hace