Paid Media

20 errores comunes en campañas de Meta Ads

En estos años analizando cuentas de Meta Ads, hemos visto patrones y errores que se repiten continuamente: empresas que pierden miles de euros en presupuesto y ventas porque repiten los mismos errores una y otra vez.

Estos son los fallos más comunes que encontramos al auditar campañas en Facebook e Instagram:

1. “Conversiones de mentira”

Cuentas que optimizan campañas a eventos irrelevantes (visitas a la home, clics en el botón, tiempo en página) en lugar de leads o ventas reales.
Resultado: métricas bonitas pero cero negocio.

2. “El píxel ciego”

El píxel de Meta sin instalar bien, duplicado o con eventos mal configurados. Si Meta no sabe qué medir, es imposible que optimice.

3. “CPLs inflados por formularios basura”

Lead Ads sin filtros ni preguntas mínimas que generan contactos falsos o desinteresados. Se celebra un CPL barato… hasta que el CRM demuestra lo contrario.

4. “Creatividades eternas”

Campañas con los mismos anuncios durante meses. El público se quema, el CTR cae y la frecuencia se dispara.

5. “Segmentación sin cabeza”

Audiencias demasiado amplias o, al contrario, hipersegmentadas con 3.000 personas. En ambos casos, el algoritmo no encuentra a quién mostrar el anuncio.

6. “El remarketing olvidado”

No impactar a quienes ya han visitado la web, añadido al carrito o interactuado con la marca es uno de los mayores desperdicios en Meta.

7. “Campañas duplicadas compitiendo”

Dos campañas con el mismo objetivo, público y creatividades compitiendo entre sí. El presupuesto se divide y los resultados se encarecen.

8. “No usar exclusiones”

Anunciarse a clientes que ya compraron o a leads que ya están en el funnel. Pagas por impactar a quien no tiene sentido volver a captar.

9. “Optimizar al clic equivocado”

Campañas orientadas a clics en el enlace en lugar de conversiones.
Resultado: tráfico barato pero sin intención de compra.

10. “Mal uso del Advantage+”

Se activan campañas Advantage+ sin testear creatividades ni tener estructura previa. Meta gasta, pero sin un marco estratégico detrás.

11. “Textos genéricos y sin gancho”

Copys que parecen sacados de una plantilla, sin propuesta de valor ni prueba social. No destacan en el feed, se pierden en el scroll infinito.

12. “Abusar de formatos equivocados”

Campañas que solo usan imágenes estáticas en feeds, olvidando Stories y Reels, que hoy concentran la atención.

13. “Landing que no convierte”

Mucho clic en Meta, pero la página de destino no carga bien en móvil, tarda o no convence. Se pierde hasta el 70% del esfuerzo publicitario.

14. “Lookalikes mal planteados”

Lookalikes creados a partir de listas pequeñas, poco cualificadas o desactualizadas. Así, la campaña escala pero con un público sin valor.

15. “No medir el negocio real”

Cuentas que celebran likes y comentarios en vez de medir ROAS, ventas o coste de cliente adquirido. Métricas de vanidad que no pagan facturas.

16. “Publicaciones promocionadas”

El clásico: invertir en “Promocionar publicación” en lugar de montar campañas con objetivos claros. Se consigue alcance barato, pero sin estrategia.

17. “Eventos sin sincronizar”

No conectar Meta con Shopify, WooCommerce u otros sistemas. Sin sincronización, se pierden ventas y se subestima el impacto de las campañas.

18. “Sin pruebas A/B”

Campañas lanzadas con una sola creatividad o copy. No hay datos para comparar y mejorar, se depende de la intuición.

19. “No controlar la frecuencia”

Anuncios que persiguen a los usuarios con frecuencia 15+. La fatiga de anuncio destroza CTR y genera rechazo a la marca.

20. “Dejarlo en piloto automático”

Campañas encendidas durante meses sin revisión. El algoritmo cambia, el mercado cambia… y la estrategia no.

david morán cacho

Mi pasión es el marketing digital y la analítica web. Tengo 10 años de experiencia con clientes y sectores muy diversos.

Entradas recientes

Fotografía de producto con Inteligencia Artificial: cómo reducir costes y crear imágenes profesionales

Cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando las sesiones de fotos para e-commerce La fotografía de…

11 horas hace

CRM de Email Marketing: Cómo Automatizar y Potenciar Resultados en Cualquier Empresa

En un ecosistema digital cada vez más competitivo, las empresas que quieren crecer de forma…

2 semanas hace

Cómo optimizar tu SEO para aparecer en resultados de búsqueda con IA

Los motores de búsqueda están entrando en la era de la Inteligencia Artificial (IA), lo…

2 semanas hace

Aplicaciones de la IA en Empresas

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una…

3 semanas hace

4S: el modelo que reemplaza al funnel y cambia cómo compran tus clientes

¡Adios funnel, hola 4S! El nuevo modelo que está cambiando el marketing digital (y que…

4 semanas hace

20 errores comunes en campañas de Google Ads

En las más de 500 cuentas de Google Ads que hemos auditado en los últimos…

4 semanas hace